• Programa

    Conserva Aves

    Protegiendo territorios de vida, 
    uniendo esfuerzos por la conservación en el Perú.

//Introducción

“Uniendo esfuerzos por la conservación de nuestras regiones”

Conserva Aves está presente en todo el Perú, con un enfoque especial en la creación y gestión de Áreas de Conservación Privadas (ACP) y Áreas de Conservación Regionales (ACR) . Estas zonas están ubicadas en ecosistemas estratégicos para la conservación de aves y biodiversidad a nivel nacional e internacional.
En el marco de Conserva Aves, ECOAN y Profonanpe trabaja en alianza con instituciones locales y comunidades para identificar y establecer nuevas áreas protegidas subnacionales que alberguen ecosistemas representativos, riqueza biológica y servicios ambientales esenciales como la regulación hídrica.

Estos espacios incluyen:

Bosques altoandinos nativos
Zonas de bofedales y humedales
Áreas con presencia de especies endémicas y amenazadas
Corredores biológicos entre áreas protegidas nacionales
Nuestros Socios Locales

Asociación ANDINUS

Asociación ProPurús

CONMANOPE

IDMA

RED AMA

Yunkawasi

//Información clave de la Iniciativa

La intervención busca garantizar su protección mediante figuras reconocidas legalmente, promoviendo su manejo sostenible y fortaleciendo capacidades locales. Otros punto clave son :

Programa internacional

Liderado por American Bird Conservancy , Audubon , BirdLife International , RedLAC y Birds Canada .

Financiamiento inicial

Proveniente de Bezos Earth Fund y el gobierno de Canadá.

Objetivo regional

Crear y consolidar más de 100 áreas protegidas subnacionales en América Latina (2022–2028).

Implementación en Perú

Por parte de ECOAN (como socio de BirdLife) y Profonanpe (como socio de RedLAC).
Conservación estratégica de
ecosistemas clave del Perú.

Involucramiento de ECOAN en el programa

ECOAN forma parte del núcleo ejecutor del programa Conserva Aves en Perú, liderando el componente de fortalecimiento de capacidades para los socios locales seleccionados bajo convocatorias concursables.
Además, ECOAN apoya directamente la creación de 4 Áreas de Conservación Privada (ACP) , brindando acompañamiento técnico y promoviendo buenas prácticas de gestión ambiental.

ECOAN, como socio de BirdLife International, tiene a su cargo:

Fortalecimiento de capacidades

Talleres sobre monitoreo biológico, elaboración de planes maestros y sostenibilidad financiera.

Asistencia en monitoreo biológico 

Apoyo directo a socios en la implementación de sus proyectos.

Monitoreo y evaluación

Seguimiento de indicadores claves para medir el impacto de las acciones.

Impacto total

Gracias al trabajo conjunto con socios locales, ya se han dado pasos importantes hacia la consolidación de nuevas áreas protegidas en el país. Además, se ha generado una red de actores capacitados y comprometidos con la conservación a largo plazo.
  • +200

    Personas capacitadas en temas de conservación y gestión de áreas protegidas
  • 14

    Socios locales
  • 4

    Propuestas de Áreas de conservación ejecutadas por ECOAN
  • 15

    Propuestas de Áreas de conservación  apoyadas por ECOAN

Aliados y Colaboradores

Conserva Aves cuenta con dos mecanismos principales de financiación
1. Convocatorias Concursables
Permiten a organizaciones locales presentar proyectos para la creación y manejo de ACR y ACP. Las propuestas son evaluadas bajo criterios de viabilidad, impacto y sostenibilidad.
2. Inversiones Directas
Se destinan a proyectos clave donde se requiere apoyo técnico y financiero directo, sin pasar por convocatoria pública. ECOAN lidera este tipo de intervención en la creación de 4 ACP en el país.

//Últimas noticias

Enterate de las ultimas actualizaciones en el Programa Conserva Aves.

Amazonas: se desarrolló el segundo Encuentro Nacional de Socios en Perú de la Iniciativa Conserva Aves 

Participaron representantes de American Bird Conservancy, Audubon, Birdlife International, Birds Canada, RedLAC, Profonanpe y ECOAN.
ver artículo

Ucayali: ECOAN y ProPurús acompañan el trabajo de la comunidad nativa Nueva Bella para establecer un Área de Conservación Privada (ACP)

De reconocerse, la ACP Nueva Bella sería la primera en Ucayali de una comunidad nativa.
ver artículo

ECOAN fortaleció las capacidades de ProPurús en temas de sostenibilidad financiera y equidad de género

Buscando que las ACP que se reconozcan sean sostenibles en el tiempo.
ver artículo
Conservar las especies de flora y fauna en peligro de extinción y los ecosistemas amenazados; a través de la protección de la diversidad biológica y el uso y manejo sostenible de recursos naturales.

contacto

Pasaje Navidad U-10, Urb. Ttio, Wanchaq, Cusco - Perú
+51 (84) 227988
info@ecoanperu.org

regiones

© Asociacion Ecosistemas Andinos, All Right Reserved
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram