• Región 

    de CAJAMARCA

“En la cuenca del río Sendamal”

Programas

Colaboradores

//Nuestra area de acción

“En la cuenca del río Sendamal”
El proyecto se desarrolla en la parte media de la cuenca del río Sendamal , en los caseríos de Carhuaconga, Chugurmayo y Quengomayo , ubicados en los distritos de Sorochuco y Huasmín , provincia de Celendín , región Cajamarca .

Area de intervención

Bosques altoandinos bajo presión
Cajamarca
Perú
La zona de intervención corresponde a ecosistemas altoandinos caracterizados por altitudes entre los 3,000 y 4,000 metros sobre el nivel del mar. Históricamente, estos territorios contaban con bosques naturales que han sido severamente afectados por la expansión de la agricultura migratoria y el pastoreo tradicional. Hoy, solo quedan pequeños relictos arbustivos de bosque nativo, lo cual ha generado procesos de erosión, inundaciones e inestabilidad del suelo.
Los bosques altoandinos son clave para la regulación hídrica, la estabilización del clima local y la conservación de la biodiversidad. Su restauración es fundamental para mantener la seguridad hídrica y alimentaria de la región.

Informacion clave de la comunidad

Actividades económicas : Ganadería y agricultura de autoconsumo.
Identidad cultural : La población mantiene rasgos culturales fuertes, incluyendo vestimenta tradicional y prácticas ancestrales ligadas al cuidado de la tierra.
Vulnerabilidad ambiental : La degradación forestal ha incrementado riesgos como huaycos e inundaciones.
Participación comunitaria : Las comunidades están organizadas y muestran disposición activa hacia iniciativas de recuperación ambiental.

Cómo la comunidad se unió a trabajar con ECOAN

Las acciones comenzaron con un proceso de sensibilización y acercamiento institucional con las autoridades locales y comuneros. Se identificó la importancia de integrar el conocimiento ancestral con técnicas modernas de restauración. A partir de allí, se estableció una colaboración mutua basada en el respeto al medio ambiente y el fortalecimiento de la identidad local.

Actualmente, el proyecto implica a la población en labores de reforestación y gestión sostenible, fomentando el empoderamiento comunal y el liderazgo zonal.
Proyecto 1 Cajamarca
Acción Andina

Proyecto 1 Cajamarca

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat.
Ver más

Oxygen Icon Box

Drag a button, link, or anything else into the icon box to place it below the text. Lorem ipsum dolor sit.

Oxygen Icon Box

Drag a button, link, or anything else into the icon box to place it below the text. Lorem ipsum dolor sit.

Acción Andina

El proyecto “Paisaje Cajamarca” busca la conservación y restauración de los bosques altoandinos en la cuenca del río Sendamal, promoviendo su valor ecológico y social para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria de la región.
Ver proyecto

Objetivo principal

Recuperar ecosistemas degradados mediante reforestación con especies nativas y fortalecer capacidades locales.

Areas beneficiadas

Caseríos de Carhuaconga, Chugurmayo y Quengomayo, en los distritos de Sorochuco y Huasmín.

//Resumen de proyectos en ejecución

//Proyecto Area de Conservación Privada

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr
Colocar aqui objetivos principal del proyecto, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores.

Descripcion del proyecto

El proyecto se ejecuta en la Comunidad Campesina de Aquia, un pueblo originario ubicado en la región de Áncash, Perú. Se encuentra a una altitud aproximada de 3,500 a 5,000 metros sobre el nivel del mar (msnm), en la vertiente oriental de la Cordillera Blanca. Su territorio abarca una variedad de ecosistemas de altura, caracterizados por montañas escarpadas, pastizales altoandinos y bosques nativos de Polylepis (quenual), que desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica y la conservación del suelo.

Avances del proyecto

Titulo primer avance

El proyecto se ejecuta en la Comunidad Campesina de Aquia, un pueblo originario ubicado en la región de Áncash, Perú. Se encuentra a una altitud aproximada de 3,500 a 5,000

Titulo primer avance

El proyecto se ejecuta en la Comunidad Campesina de Aquia, un pueblo originario ubicado en la región de Áncash, Perú. Se encuentra a una altitud aproximada de 3,500 a 5,000

Titulo primer avance

El proyecto se ejecuta en la Comunidad Campesina de Aquia, un pueblo originario ubicado en la región de Áncash, Perú. Se encuentra a una altitud aproximada de 3,500 a 5,000

Aliados y Colaboradores

//Proyecto Acción Andina

“Conservación y Restauración de los Bosques Altoandinos en Cajamarca
Este proyecto tiene como objetivo principal la recuperación de bosques altoandinos en la cuenca del río Sendamal, promoviendo su función ecológica y social. A través de la reforestación con especies nativas y el fortalecimiento de capacidades locales, se busca mejorar la disponibilidad y calidad del agua, proteger la biodiversidad y generar oportunidades económicas sostenibles para las comunidades involucradas.

Descripcion del proyecto

El proyecto se enfoca en la restauración de áreas degradadas mediante la plantación de especies vegetales nativas, priorizando aquellas que tienen un rol clave en la regulación hídrica y la estabilización del suelo. Además, se promueve el rescate del conocimiento ancestral relacionado con el manejo del territorio y los recursos naturales.

Se trabaja en estrecha coordinación con los habitantes de los caseríos de Carhuaconga, Chugurmayo y Quengomayo, quienes participan activamente en la planificación y ejecución de las actividades. También se busca establecer alianzas institucionales que permitan dar continuidad al proyecto a largo plazo.

Pilares del proyecto

Fortalecimiento comunitario

Empoderamiento de las poblaciones locales mediante participación activa y transferencia de conocimientos.

Restauración ecológica

Reforestación con especies nativas para recuperar ecosistemas degradados.

Alianzas estratégicas

Coordinación con instituciones locales y regionales para asegurar la sostenibilidad del proyecto.

Impacto total

Aunque el proyecto se encuentra en sus etapas iniciales, ya se han sentado las bases para una intervención integral que combine conservación ambiental, desarrollo local y gobernanza territorial. Se espera que, en los próximos años, estas acciones contribuyan significativamente a la recuperación de los bosques altoandinos y mejoren la calidad de vida de las comunidades involucradas.

[pendiente]

[pendiente]

Aliados y Colaboradores

//Galeria de Cajamarca

Proyecto 1
Acción Andina
Biodiversidad
Temporada 2024-25
Fotos proyecto 1
Mejores fotos temporada 2024-25
Conservar las especies de flora y fauna en peligro de extinción y los ecosistemas amenazados; a través de la protección de la diversidad biológica y el uso y manejo sostenible de recursos naturales.

contacto

Pasaje Navidad U-10, Urb. Ttio, Wanchaq, Cusco - Perú
+51 (84) 227988
info@ecoanperu.org

regiones

© Asociacion Ecosistemas Andinos, All Right Reserved
rocket linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram